Muchas empresas hoy en día tienen presupuestos limitados para comprar hardware nuevo. Para garantizar a los usuarios estaciones de trabajo que sean perfectas para sus tareas, pero que no impliquen modificar el presupuesto, entre las diversas posibilidades, las empresas pueden decidir maximizar los recursos ya presentes en la infraestructura de TI mediante la reutilización de PCs obsoletos.
El hardware repurposing, es decir, la reutilización de equipos que ya son propiedad de la empresa y su transformación en Thin Clients es una excelente manera de dar nueva vida a un sistema existente, evitando comprar nuevo hardware, pero garantizando la eficiencia de las estaciones de trabajo.
Entre los principales factores impulsores que ayudan en esta elección hay:
- Problemas de suministro
La situación actual de la cadena de suministro de la industria sigue subrayando la escasez de microchips, lo que provoca retrasos en los tiempos de entrega para obtener un hardware completamente nuevo. - Costes
Comprar nuevos PCs para los usuarios finales es, sin duda, menos barato que la reutilización de los PCs existentes. Las empresas pueden «matar dos pájaros de un tiro» al satisfacer la necesidad de brindar conectividad remota efectiva a la fuerza laboral híbrida y continuar utilizando el hardware existente. - La seguridad
Los beneficios de seguridad de proporcionar a los usuarios remotos un sistema operativo de Thin Client reducido para conectarse a un entorno VDI centralizado son múltiples. Con las soluciones Thin Client modernas, el Manager de TI puede proporcionar una USB de arranque para el usuario final, lo que les permite ejecutar un entorno Linux seguro para conectarse a los recursos corporativos.
Pero también hay otros beneficios que las empresas pueden aprovechar. Descúbrelos todos leyendo el artículo de VirtualizationHowTo (disponible en inglés).