Praim ha renovado recientemente toda su gama de dispositivos Thin Client para brindar acceso directo y optimizado también al mundo Microsoft de Azure Virtual Desktop (AVD) y Windows 365 Cloud PC.
De hecho, las compañías que hoy están decidiendo invertir en la Nube y en modernas infraestructuras híbridas son cada vez más, para seguir ofreciendo a sus usuarios un entorno de trabajo de escritorio Windows seguro, siempre actualizado, al mismo tiempo que buscan importantes beneficios en términos de escalabilidad, eficiencia operativa y optimización en la gestión y distribución de costes (optimización TCO).
Por ello, Microsoft ha perfeccionado recientemente su oferta de (Virtual) Desktop as a Service en la Nube (anteriormente llamado Windows Virtual Desktop) con importantes novedades que permiten diversificar el enfoque y satisfacer necesidades diametralmente opuestas pero coexistentes en el mercado, según el objetivo, el tamaño de la empresa y las diferentes posibilidades organizativas.
Hoy, a través de los servicios de Azure Virtual Desktop, es posible beneficiar de un servicio Platform as a Service (PaaS) para crear una infraestructura VDI, o escritorio virtual, directamente en la nube de Microsoft Azure, donde puedes crear estaciones de trabajo virtuales Windows 10 u 11 o aplicaciones de transmisión remota, hacer que estén disponibles como desees y que se puedan integrar con tecnologías Citrix y VMware. Una solución que permite flexibilidad total para necesidades más específicas y, en particular, para empresas estructuradas que desean tener un control completo sobre la infraestructura virtual y la gestión relacionada de usuarios, número de estaciones de trabajo y costes.
También se puso a disposición el servicio Windows 365, una verdadera solución de Software as a Service (SaaS) para brindar a cada usuario, de forma segura y ya empaquetada, estaciones de trabajo Windows 10 y 11 accesibles desde la Nube ya integradas y configuradas con otro software del mundo Microsoft (por ejemplo, para la oficina o para Videoconferencia, como Teams), que pueden ser creadas y utilizadas con mayor facilidad para aquellos con conocimientos del mundo de escritorio y según planes de costos por usuario.
Pero, ¿cómo acceder a todos estos servicios? ¿Cómo asegurar la mejor integración con AVD y Windows 365, la optimización del rendimiento y la gestión de los endpoints corporativos (estaciones de trabajo, laptops o Thin Clients) desde los que conectarse? A la fecha aún existen limitaciones para hacerlo desde dispositivos basados en Linux, donde la solución aún no está estandarizada, Microsoft aún no ha lanzado un cliente oficial para SO Linux, y donde el soporte para optimizaciones para Videoconferencia aún no es estable y está en evolución continua y constante.
Por esto, en todos los productos Thin Client existentes, portátiles o dispositivos Windows corporativos, Praim integra directamente el cliente nativo y estándar de Microsoft, que actualmente ofrece la solución más eficiente, completa y optimizada para conectarse a los recursos de escritorio virtual AVD y/o Windows 365. A través de Agile4PC y ThinMan, Praim te permite importar tus conexiones a los escritorios de la Nube de Microsoft, administrar su distribución y mantenimiento en diferentes endpoints y optimizar la experiencia del usuario en sesión.
Simplificar la gestión de endpoints con soluciones que ayuden a los administradores de TI de las empresas a reducir la complejidad y aumentar la seguridad, sigue siendo la misión de Praim. La integración de Microsoft AVD en el componente Praim Agile4PC y en la línea respectiva de Windows 10 IoT Thin Clients demuestra la atención de Praim en la evolución de sus soluciones y en garantizar los últimos estándares del mercado de TI.
Imagen de la página web de Microsoft Azure que resume las diferencias entre las dos soluciones.